Obra seleccionada y premiada por Fundación Vailoretto-Julio 2013
La propuesta fué realizar un corto documental, y exhibirlo en formato instalación, de aproximadamente 30 minutos sobre el movimiento punk que existió en la ciudad de Bahía Blanca en los años ́90, continuando el proyecto “Archivo fanzine del punk bahiense” seleccionado en la Bienal del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca 2013. Se trata de un intento por rescatar y resignificar las experiencias estéticas vinculadas al movimiento juvenil punk de B. Blanca que se convirtió en un foco de resistencia al neoliberalismo. A través de entrevistas a los actores principales del momento y con mi propio archivo de época como documento central pero no único de: afiches, canciones, flyers, fotografías, entradas a recitales, testimonios, cassetttes, etc., material grabados en vhs, audio de entrevistas, propongo considerar al movimiento punk en la ciudad como una expresión contracultural que desafió a una sociedad caracterizada como ultra conservadora.
Estos documentos nos permiten identificar los cruces del punk y su estética con la lucha de los estudiantes secundarios resistiendo a la Ley Federal de Educación, la lucha en contra de la impunidad y por los Derechos Humanos, en contra de la persecución policial y las razias en los recitales, todos en pleno apogeo de los años `90 cuando Bahía ostentaba el mayor índice de desocupación del país.
Los relatos de los actores, los archivos audiovisuales de los recitales, se complementará con algunos otros hitos como la inesperada e inolvidable visita de los legendarios The Ramones, las extensas estadías del inolvidable Ricky Espinosa, entre otras.
Ficha Técnica:
Título: Proyecto Archivo Fanzine del Punk Bahiense
Medidas Variables. Aproximadamente 8x3mts.x3mts. (archivo gráfico visual, plotter, tv, banquetas) Video Documental 34 min. (TV+DVD)
Año: 2013